Nuestro Blog está dirigido a los profesionales de la hostelería y el comercio, con múltiples consejos útiles para aplicar en el dia a dia del trabajo en el punto de venta y la relación con sus clientes, disponemos de manuales de artículos, pruebas de productos y explicaciones claras sobre el mantenimiento del hardware y el software que rodea al Tpv.
Además podrá encontrar todo tipo de consejos para elegir el producto que mas se ajusta a sus necesidades en varios campos como las etiquetas, los Tpv o sus periféricos.
El funcionamiento de las envasadoras se basa en la extracción del aire del recipiente o bolsa para envasar al vacío. De este modo extraemos una gran cantidad de oxígeno, ya que gracias a él, podrían desarrollarse bacterias. Después de extraer el aire, se debe cerrar herméticamente y conservar el producto a la temperatura adecuada. Como bien sabemos, los alimentos se deterioran gradualmente, hasta que llegan a ser incomestibles. Esto es debido los microorganismos y que la gran mayoría de estos, necesitan oxígeno para sobrevivir. Es por ello que, cuanto menos oxígeno tengan nuestros envases o recipientes, más aumentaremos su conservación.
Al extraer el aire y con ello, el oxígeo de los recipientes o bolsas de vacío, nos permiten aumentar considerablemente la conservación de nuestros productos. Con el envasado al vacío evitamos el desarrollo de bacterias y las fermentaciones debidas a los hongos. También nos permite detener la actividad oxidativa. Gracias al envasado al vacío, nuestros productos se conservarán mucho mejor que en otro tipo de envases. Podremos conservar nuestros alimentos hasta 3 veces más de lo habitual.
Podemos envasar alimentos frescos, y así conservarlos durante más tiempo. Por ejemplo, si tenemos carne fresca, sin cocinar, en el frigorífico, podría conservarse alrededor de 2 días. Sin embargo, si la envasamos al vacío, podría durar alrededor de 6 días.
Pero nos permite también envasar almentos ya cocinados. Si, así es, aquellos días que sin querer haces comida de más y no quieres repetir el mismo plato al día siguiente. La solución es envasarlo al vacío, ya que ayuda a que los alimentos duren hasta 3 veces más. Por ejemplo, has hecho un asado de carne, que en la nevera te duraría alrededor de 4 días. Si lo envasas al vacío, se conservará en buen estado hasta unos 12 días, sin perder su sabor ni nutrientes.
Algo que realmente es importante, es la cantidad de espacio que podemos ahorrar. Al envasar al vacío tus alimentos, evitarás tener recipientes grandes que ocupan mucho espacio. Y los podrás tener colocados y organizados de una forma higiénica.
Todos sabemos que en la cocina, ya sea de una casa o de un restaurante, siempre nos falta espacio. En una casa, si tenemos muchos alimentos frescos, tendremos el frigorífico lleno e incluso nos costará encontrar las cosas. Al envasar los alimentos al vacío, ahorrarás espacio y te olvidarás de “jugar al tetris” cada vez que haces la compra.
Las facilidades que da el envasado al vacío en un restaurante o bar.
Sin embargo, si hablamos de un bar o restaurante, el envasado al vacío permitirá que conserves los alimentos y productos durante más tiempo. Aprovechando al máximo el espacio en tus cámaras. Además te proporciona la facilidad de poder etiquetar estos alimentos con etiquetas térmicas aptas para cámaras frigoríficas.
Así tendrás tus cámaras higiénicas y organizadas, usando el mínimo espacio.
Si aún te preguntas porqué necesitamos una envasadora de vacío. Piensa en la cantidad de veces, que por un motivo u otro, no has podido cocinar un alimento y al día siguiente, estaba para tirar. ¿Cuántas veces te ha pasado esto? ¿Y cuánto dinero has tirado a la basura?
Es algo que a todos nos puede pasar, además, el envasar los productos al vacío, no solamente es bueno para los productos envasados. También es bueno para el propio higiene de tu nevera, cuantos más productos frescos tengas sin envasar, mayor será la mezcla de olores en tu frigorífico.
Tenemos la opción de la máquina pequeña, la cual no dispone de campana, pero nos permite un envasado al vacío con un tipo de bolsas especiales de envasado. Como son las bolsas de tipo Gofradas. Son las aptas para tener en cualquier hogar, pues su coste es mucho más reducido que una máquina de vacío profesional con campana.
No nos podemos olvidar de que también tenemos la oportunidad de envasar los alimentos al vacío y después, congelarlos. Como todos sabemos, los alimentos como carnes, pescados y verduras pueden sufrir quemaduras al congelarse. Al igual que puede que los alimentos puedan contaminar a otros, ya sea mezclandose el olor e incluso el sabor. Con el envasado al vacío evitamos estas posibles contaminaciones entre alimentos y la quemadura por congelado.
Por otro lado tenemos las envasadoras de vacío profesionales, que sí cuentan con campana.
La campana interna está hecha de un material muy resistente. Permite introducir la bolsa de envasado con el producto dentro de la misma campana y al cerrar la tapa. Solamente nos quedará pulsar el programa con el cual deseamos realizar el vaciado. Se le puede dar una gran variedad de usos.
A la hora de envasar líquidos y salsas, hay que tener especial cuidado. Si la salsa no es muy densa, es posible que nuestra envasadora, al succionar el aire, pueda absorver también el líquido, con lo que se puede provocar una avería. Hay que tener encuenta que hay máquinas que te permiten cortar la absorción y sellar de forma térmica al pulsar un botón, con este tipo de máquinas es muy fácil envasar al vacío salsas. Pero si tu máquina no dispone de este botón, tendrás que tener mucho cuidado al envasar al vacío una salsa.
Sin embargo, si la salsa es densa, no habrá ningún problema ya que la máquina comenzará a absorver el aire y la envasará perfectamente. Si que es cierto, que nunca está de más vigilar el envasado al vacío de una salsa. Lo último que queremos es que se nos rompa nuestra preciada máquina de envasado al vacío.
Tenemos diferentes formas de cocinar estos alimentos, la forma más habitual es introducir en una bolsa todos los ingredientes de los que consta la receta, después de sellarla térmicamente al vacío, se procederá con la cocción. Habitualmente se cocina al comúnmente llamado “baño María, es decir, con agua.
Como bien habéis visto, el uso de las bolsas de vacío nos proporciona un gran número de ventajas. No únicamente para conservación si no para también, almacenaje, congelación e incluso cocción.
En ConsumiblesTpv.com disponemos de ambos tipos de máquinas de envasado al vacío. Tanto si quieres conservar al vacío tus alimentos en casa. Como si quieres gestionar de una mejor forma las cámaras de tu restaurante, bar o comercio.
La tecnología inalámbrica ha hecho que haya cambiado la forma de comunicarse durante el trabajo en muchos negocios de hostelería, en ConsumiblesTpv hemos hecho cientos de instalaciones de sistemas de aviso y llamada en todas sus variantes, desde el botón en la mesa que llama a los empleados hasta los avisadores que desde cocina, llaman a los camareros.
Muchas veces habremos visto algo muy típico en la hostelería a la hora de llamar a los camareros. A través de un grito alegando “¡camarero!”, o ese “chs chs”, no nos olvidemos del “chasquido de dedos” y un sinfín de formas estruendosas de convocar a un camarero.
Todas estas circunstancias pueden generar un conflicto o una incomodiad, incluso algunas pueden considerarse groserías. Y se podría decir que a todos nos gusta disfrutar en los bares o restaurantes, sin ruidos incómodos que se puedan escuchar por encima de la voz de nuestros acompañantes, que nos “obliguen” a alzar la voz.
Esto se acabó para todos. Disponemos de unos dispositivos avisadores, que pueden ser utilizados de diversas formas:
Todo negocio de hostelería busca rentabilizar al máximo el trabajo de sus empleados. Con estos avisadores evitarás esos momentos de tensión en cocina, cuando un plato está listo para salir y el camarero no viene a por él. Desde la misma cocina, utilizando el teclado de la antena emisora, podrán pulsar los números asignados al avisador del camarero en cuestión para hacerle venir. De esta forma se avisará al camarero con una vibración en su reloj, de una forma sutil, sin luces, ruidos o timbres. Abarca un área de entre 50 y 300 metros, dependiendo del modelo.
Con este sistema lograrás una gran comunicación silenciosa entre la sala y la cocina, haciendo que tu servicio sea mucho más eficáz y elegante.
Sin embargo, si tu negocio se basa en la comida para llevar, podrás trabajar con los avisadores para los clientes. Cuando un cliente realice un pedido y el pago correspondiente, le entregarás un disco avisador. De este modo, cuando su pedido esté listo, en lugar de gritar el número de ticket o el nombre del cliente. Podrás pulsar código correspondiente al avisador de ese cliente, el disco avisador del cliente comenzará a vibrar y éste, sabrá que tiene que recoger su pedido. Gracias a este sistema podemos dejar atrás esos aturdidores ruidos cuando llamas a un cliente o repites, una y otra vez el número de ticket sin recibir respuesta alguna.
Las centrales de avisadores constan de al menos una antena y un teclado con los distintos números de avisadores de clientes o camareros. Con la central será realmente fácil seleccionar a qué camarero o cliente se desea llamar. Haz que el servicio de tu restaurante o bar sea cómodo y eficáz para todos.
Los avisadores, una vez terminado el servicio, habrá que colocarlos en su estación de carga, para que al próximo día o servicio, tengan suficiente batería para realizar su labor.
Se acerca la fecha del fin de la comercialización de muchos artículos de plástico de un solo uso. La transición a instancias de la directiva europea 2019/904 desde una economía lineal hacia una economía circular está en marcha. Esto se basa en 2 metas a alcanzar; que los productos se utilicen el mayor numero de veces posible y que se reduzca la generación de residuos y basuras. Varias son las medidas para reducir el impacto de la contaminación que provocan en nuestro medio ambiente el uso de plástico de manera indiscriminada. Se acerca el día 3 de julio de 2021 y se avecinan cambios que afectan a muchos negocios, sobre todo aquellos de hostelería con servicio a domicilio o para llevar. ¿En que afecta este cambio de legislación?
Principalmente, a partir del 3 de julio de 2021, estará prohibido la venta de los siguientes artículos de un solo uso que conforman el grueso de los envases de plástico que se utilizan en España.
La prohibición sobre los artículos de un solo uso fabricados en PLA y CPLA puede sufrir cambios, ya que entra en contradicción con otra directiva.
A partir de la misma fecha, aparecen nuevos requisitos en el marcado de artículos fabricados parcialmente en plástico o los que son fabricados totalmente de plástico, pero admitne mas de un uso. Un ejemplo del primer caso son los vasos de papel recubiertos por una capa de PE, PLA o bioPBS.
También a primeros de julio entra en vigor el nuevo impuesto en España que grava con 0,45 euros por kilogramo de envases de plástico no reutilizables cuando se vayan a utilizar en nuestro mercado. Este impuesto es tanto sobre la fabricación como importación, incluso la adquisición intracomunitaria de este tipo de envases monouso.
El objetivo es reducir el volumen de plástico que llega a nuestros campos y mares. Concretamente se pretende alcanzar el año 2030 con un descenso del 30% en el consumo de materiales, una merma en el 15% de la generación de residuos y una mejora en la eficiencia del uso dela agua de un 10%.
Al igual que los envases, las bolsas de plástico han sufrido un cambio para bién en términos del cuidado de la naturaleza. Este es sin duda un cambio a mejor en la legislación, que se compromete con el respeto al planeta. En ConsumiblesTpv tenemos alternativas a los envases de plástico de un solo uso o para los vasos para bebidas con materiales como el cartón, la celulosa, el aluminio, la madera o el bagazo.
Entre todos los artículos que tenemos a la venta en ConsumiblesTpv, hoy vamos a destacar la combinación de dos artículos, que a priori no tienen nada que ver, pero que combinados nos ofrecen una solución perfecta para preservaar y presentar los cubiertos de un restaurante de manera totalmente higiénica. Los cubiertos, una vez limpios, se introducen en una bolsas de plástico junto con la servilleta y se procede a sellar el conjunto con una selladora térmica.
El conjunto, constituido por una sencilla selladora térmica y por paquetes de bolsas de polietileno de medida 9x20 le asegura un servicio duradero y sencillo de utilizar, aportándole a su negocio una imagen de limpieza y seriedad, muy necesária en estos tiempos del Covid.
Envasar el servicio de cubiertos es, sin duda, una buena idea.