Nuestro Blog está dirigido a los profesionales de la hostelería y el comercio, con múltiples consejos útiles para aplicar en el dia a dia del trabajo en el punto de venta y la relación con sus clientes, disponemos de manuales de artículos, pruebas de productos y explicaciones claras sobre el mantenimiento del hardware y el software que rodea al Tpv.
Además podrá encontrar todo tipo de consejos para elegir el producto que mas se ajusta a sus necesidades en varios campos como las etiquetas, los Tpv o sus periféricos.
En ConsumiblesTpv llevamos mas de 15 años instalando el software de Tpv BDP Net, tanto de forma remota a través de internet, como de forma presencial en muchos clientes cercanos. Conocemos muy bien el programa, sus prestaciones y, como no también, sus limitaciones. Además de la venta, también nos preocupamos de que su Tpv con programa BDP Net funcione correctamente gracias a nuestro servicio técnico.
El programa Tpv BDP Net ofrece una gran estabilidad con multitud de prestaciones que dia a dia van avanzando con el paso de las versiones, convirtiendose en mejoras y nuevas soluciones a la problemática a la que se enfrentan cada dia los dueños o gerentes de los negocios que tienen venta al público controlada por Tpv informatizados.
El mas instalado es sin duda el BDP Net Hostelería, un programa completo de ventas y gestión de stock que no descuida todos los aspectos que un buen bar o restaurante ha de contemplar para elegir el programa de tpv que mas se adapte a sus necesidades, porque al contrario de lo que presumen muchos programas, no existe el programa de Tpv 100% perfecto, y BDP Net no es una escepción. Lo que si ofrece el software BDP Net es una solución profesional y de alta calidad a un precio medio, ademas de poder adquirir los módulos y ampliaciones cuando usted las necesite, si en un futuro necesita mandos para camareros, tienda online, cajones de cobro automáticos, comunicaciones entre locales... podrá añadirlos a su licencia sin tener que hacer un desembolso grande al principio.
Nota: Si desea mas información sobre el software de Tpv Bdp Net, visite la web programas Tpv hostelería. Algunas de las funcionalidades descritas precisan de un módulo extra BDP Net que se adquiere por separado de la licencia estándard de su programa de tpv BDP Net. En ConsumiblesTpv disponemos de un servicio de instalación, formación y reparación de nuestros Tpv y programas, para su tranquilidad y buen funcionamiento. Vendemos el software de Tpv BDP Net para instalar en su Tpv actual o lo puede comprar en un pack con la máquina y licencia que necesite.
Si has comprado o has empezado a utilizar una balanza Epelsa Marte con impresora de tickets o recibos incorporada, mas pronto que tarde necesitarás cambiar el rollo de papel térmico que tiene en su interior.
Las balanzas de la gama Marte, que son fabricadas por la empresa española Epelsa, también aparecen bajo otras marcas comerciales como Magriña, NBC entre otras. Esta gama de balanzas las puedes encontrar con o sin impresora (las solo peso) o también en versión de balanza etiquetadora, con una impresora especialmente diseñada para trabajar con etiquetas de envasado, caducidad o trazabilidad. (Disponemos en ConsumiblesTpv de etiquetas especiales para balanzas en blanco o etiquetas con preimpresión para trazabilidad.
La gama de balanzas Marte es muy veterana, con muchos años siendo el modelo mas vendido del fabricante español y ofreciendo una balanza con batería autónoma de gran calidad a un precio contenido.
En este artículo verás como es sencillo el cambio del rollo papel de tickets siguiendo unos pasos:
Siguiendo estos 4 sencillos pasos con cuidado, cambiar el rollo de papel de una balanza Epelsa Marte será una tarea fácil y se convertirá en algo rutinario en el dia a dia del trabajo.
En ConsumiblesTpv estrenamos nueva gama de Tpv táctiles para la venta, tanto en negocios de hostelería como en tiendas y supermercados.
La oferta de cajas Tpv la forman 3 modelos, el terminal de entrada POS68 de la marca PosLab, con una gran relación calidad-precio, pantalla de 15" y procesador Intel J1900, un terminal robusto y de aspecto clásico, que además viene con una garantía de 3 años que cubre los defectos de fabricación del aparato.
El resto de modelos lo conforman los terminales Apexa del fabricante PosBank, que ofrecen un rendimiento similar, pero con un diseño y calidad bastante superiores, uno de ellos de 15" y el otro un imponente tpv de 19,5", una pantalla cuyo tamaño y luminosidad no le dejarán indiferente. Los tpv de PosBank ofrecen 2 años de garantía.
Las configuraciones que ofrecen son mas que suficientes para mover con mucha soltura los programas de Tpv que distribuimos (y la mayoría de los programas tpv del mercado), aunque contemos con bases de datos de muchos artículos, o con muchos años de facturación.
Aún así, si necesita mas fuerza bruta, disponemos de terminales Apexa con configuraciones mas potentes, con procesadores Intel Pentium 4415U 2,3 GHz Kaby lake y Core i5-7200U 2,5 Ghz Kaby lake para instalaciones que requieran de gran potencia bruta de procesamiento, que incorporaremos a la gama Tpv en breve.
Dentro de estos 3 modelos de Tpv usted puede elegirlos sin licencia del sistema operativo Windows 10 IoT o con ella preinstalada y lista para funcionar. Si su opción es con licencia de Windows, entonces también podrá elegir, según sus necesidades, entre varios programas de Tvp, de los cuales somos distribuidores oficiales desde hace muchos años y podemos asegurar su buen funcionamiento, además de tener servicio técnico propio.
Nuestra gama de Tpv ofrece unos periféricos integrables en la misma carcasa, lo que le dá un look muy limpio. Desde visores traseros de 2 líneas para la información del consumidor hasta pantallas traseras táctiles y para publicidad, pasando por soportes VESA para colgar en pared o lectores de banda magnética.
Todos nuestros modelos de Tpv, además de venderlos sueltos, los ofertamos en un pack con impresora térmica de 80 mm. con autocorte y un cajón portamonedas de apertura electrónica a través de la impresora. Estos packs le ofrecen un precio ventajoso y la tranquilidad de que todo cuanto llegue a sus manos, es compatible entre si y puede, enchufando un par de cables, ponerse a trabajar de inmediato con sus nuevas cajas y periféricos. Y si necesita ayuda, le atenderemos por teléfono, correo electrónico o por control remoto a través de internet.
También hemos renovado las PDA Android para utilizar como mando de camareros en los negocios de hostelería, añadido elementos de red como la antena WiFi profesional y con una cobertura espectacular de Ubiquiti o los swicth y latiguillos en la sección de redes.
Así pues, en ConsumiblesTpv puede comprar desde un solo Tpv sin licencia de sistema operativo hasta un sistema completo con mandos e impresoras de pedido, sin olvidarnos de los servicios de programación, configuración y formación en los programas de Tpv.
Mas que detenernos a buscar los dispositivos mas baratos del mercado, nos hemos detenido a pensar, ¿Que nos gustaría comprar a nosostros para nuestro negocio? y con esta pregunta en la mente, hemos buscado los mejores dispositivos de gama Tpv profesional en relación calidad/precio.
Con la nueva gama, nunca nos olvidamos de las anteriores, en ConsumiblesTpv tenemos un gran surtido de piezas de recambio y periféricos de modelos de Tpv que hemos vendido, como son ICG o Sam4s, entre otros.
Las dispensadoras de etiquetas o aplicadoras son herramientas indispensables cuando necesitamos aplicar gran cantidad etiquetas adhesivas que ya están impresas y no necesitan de ninguna impresión en el momento de la aplicación sobre el artículo. Pegar cientos de etiquetas puede ser un trabajo muy aburrido y una gran pérdida de tiempo, para ayudarnos en este trabajo hay unos artículos que permiten aplicar estas etiquetas adhesivas de una manera sencilla y eficaz.
Vamos a conocer los distintos tipos de dispensadoras de etiquetas adhesivas que tenemos en ConsumiblesTpv.
Es un aplicador tipo pistola para el etiquetado manual sobre los articulos. Las etiquetas han de estar en un rollo, bien sea porque han sido preimpresas de fábrica, bien porque han sido impresas por una impresora térmica y después recogidas en un rollo con un rebobinador de etiquetas. Una vez montado el rollo en la máquina, está lista para, pasando sobre los artículos de manera suave, pegar la etiqueta. Son ideales para etiquetas de ofertas, de ingredientes o para etiquetar frutas y verduras.
Fabricadas en metal, ofrecen una buena ergonomía para largas jornadas de pegado de etiquetas.
Los hay disponibles compatibles con diferentes anchos de etiquetas, elija el que mas se ajuste a su necesidad.
Son dispensadores que se colocan sobre la mesa de trabajo, hay de 2 tipos, manuales y automáticas o eléctricas. Se diferencian en como mueven la etiqueta. Estas máquinas lo que hacen es servir etiquetas listas para coger y pegar, cuando usted coge una, el dispensador deja la siguiente a la altura perfecta para cogerla, y así una tras otra. Con esta dispensadora, al menos una mano queda libre y no hay problemas con los rollos.
Las dispensadoras automáticas o eléctricas, además, ofrecen un ajuste milimétrico de la longitud de las etiquetas y un contador de unidades expedidas.
Sin duda, para volúmenes alto de etiquetado, son herramientas impresindibles en las tareas de marcado de artículos, son máquinas de calidad que le garantizan un trabajo fluido y cómodo. Nada que ver con el pegado manual de cientos de etiquetas.
Las dispensadoras y aplicadoras de etiquetas, sin duda, son una pequeña inversión que supone un retorno inmediato para usted y su negocio.
Con este vídeo, puede hacerse una buena idea de la utilidad de la dispensadora de etiquetas.
Entre todos los artículos que tenemos a la venta en ConsumiblesTpv, hoy vamos a destacar la combinación de dos artículos, que a priori no tienen nada que ver, pero que combinados nos ofrecen una solución perfecta para preservaar y presentar los cubiertos de un restaurante de manera totalmente higiénica. Los cubiertos, una vez limpios, se introducen en una bolsas de plástico junto con la servilleta y se procede a sellar el conjunto con una selladora térmica.
El conjunto, constituido por una sencilla selladora térmica y por paquetes de bolsas de polietileno de medida 9x20 le asegura un servicio duradero y sencillo de utilizar, aportándole a su negocio una imagen de limpieza y seriedad, muy necesária en estos tiempos del Covid.
Envasar el servicio de cubiertos es, sin duda, una buena idea.
En ConsumiblesTpv nos tomamos muy en serio la seguridad de nuestros productos. Nuestras etiquetas adhesivas onduladas y rectangulares para máquinas de etiquetar Meto, Open, Blitz y similares están fabricadas con los mejores estándares de calidad, es por ello que se distinguen por respetar las normas BRC de certificación global de seguridad alimentaria. Concretamente, nuestras etiquetas adhesivas contemplan la última actualización de la norma mundial BRC que entró en vigor al pasado 1 de febrero de 2019.
El pasado 1 de febrero de 2019 entró en vigor la última actualización de la norma mundial BRC para la seguridad alimentaria.
Con esta nueva actualización, los envases que están en contacto con los alimentos pasan a considerarse materias primas. La seguridad, legalidad y calidad de las materias primas es fundamental para cualquier empresa dedicada a la producción, manipulación y/o envasado de productos alimenticios y cada vez presenta una mayor relevancia en los criterios GFSI (Global Food Safety Initiative).
Más concretamente, a partir del 1 de febrero, los materiales de envase primario pasan a ser considerados materias primas. Dentro de los envases primarios se consideran específicamente todos aquellos que constituyen la unidad de venta al consumidor o cliente final (incluyendo en este apartado las etiquetas).
-Reglamento (CE) 1935/2004
-Reglamento (CE) 2023/2006
-Reglamento (CE) 10/2011 y sucesivas actualizaciones: 1281/2011, 1183/2012, 202/2014, 2015/174, 2016/1416, 2017/752, 2018/79, 2018/213, 2018/831 y 2019/37.
Estas normas son aplicables a todos los adhesivos que utilizamos en nuestras etiquetas onduladas, con excepción del adhesivo removible.
El papel y la pulpa de celulosa con el que están fabricados nuestras etiquetas adhesivas está certificado con las normas que cumplen estrictamente los requisitos FSC, es decir, que nuestras etiquetas provienen de bosques sostenibles y de comercio legal, nuestra fábrica dispone de un sistema de cadena de custodia de productos forestales conforme con lo establecido en el documento PEFC ST 2002:2013 y en el Sistema Español de Certificación Forestal (PEFC España) de junio del año 2014.
Los avances tecnológicos van ayudando a los negocios a gestionar mejor sus ventas y promociones, uno de estos avances, ya imparable, son los sistemas de etiquetas electrónicas o ESL (Electronic Self Label). El correcto etiquetado de productos en estanterías y lineales es muy importante para todo comercio, es un canal muy valioso de comunicación con el cliente. Los sistemas tradicionales de etiquetas de papel son muy limitados a la hora de explotar este canal. Vamos a conocer un poco como funciona este sistema de etiquetado digital.
En ConsumiblesTpv somos distribuidores de la solución de etiquetado electrónico de Sunmi, calidad y profesionalidad a un precio contenido, si desea ampliar la información, contacte con nosotros.
Es un sistema de etiquetado electrónico digital que consta de las etiquetas en si mismas, que son unas delgadas pantallas de papel electrónico disponibles en varios tamaños y formatos. El uso de la tinta electrónica en 3 colores (negro, rojo y blanco) permite mostrar texto, imágenes, códigos de barras y códigos QR.
Las etiquetas electrónicas disponen de un cristal protector de alta dureza, conexión NFC, LED de hasta 7 colores diferentes para captar la atención del consumidor y algunos modelos de etiquetas cuentan con protección contra el agua y el polvo o cuentan con protección ante bajas temperaturas, de hasta -20º, para el etiquetado de productos especiales.
Estas etiquetas cuentas con una batería de aporximadamente 5 años de vida útil.
El sistemas también cuenta con un router WiFi, una PDA con lector de códigos de barras y un completo software para el diseño y la configuración de las etiquetas, si su software de tpv está preparado, se sincronizarán los precios y artículos de su base de datos de una manera sencilla.
El software le permite optimizar las imágenes de sus etiquetas de forma automática, diseño sencillo “drag & drop” y con varias plantillas para iniciarse de manera sencilla y segura.
El etiquetado electrónico en los lineales de su tienda o supermercado le abre un nuevo mundo en la comunicación con sus clientes, las prestaciones y la inmediatez de aplicación de los cambios y ofertas.
En el etiquetado electrónico podemos informar a los clientes de manera extensa sobre el producto, mostrar imágenes, el precio, códigos de barras, ofertas de compra… todo sin moverse de la silla de su oficina.
Pero una de las aplicaciones mas importantes y valoradas es la posibilidad de integrar un código QR que le remita a una web donde obtener mas info del producto o, un paso más, permitir a sus clientes que realicen pedidos desde su móvil a su supermercado, las opciones que se abren son infinitas, y todo ello sin tener que ir imprimiendo y sustituyendo etiquetas una por una a lo largo de los lineales y las estanterías de su tienda o supermercado.
Otra ventaja del etiquetado electrónico es la sencillez y rapidez de actualización de la información en negocios donde el cambio de precio de los artículos es diario o se realiza muy amenudo. Sin necesidad de imprimir e invertir tiempo en repetir procesos ya automatizados.
Este sistema es ideal para aquellos comercios que necesitan de un etiquetado avanzado para informar a sus clientes, desde supermercados hasta farmacias, pasando por tiendas de alimentación y franquicias.
Realmente, todo aquel que etiqueta cara al público puede beneficiarse de las ventajas que aporta actualizar el sistema de etiquetado tradicional basado en papel al etiquetado electrónico.
Si desea mas información sobre las etiquetas electrónicas, no dude en contactar con nosotros.
Siguiendo con la reconversión de la industria del envasado y el packaging de alimentos en una industria mas limpia y ecológica, es este artículo vamos a hablar de un material que viene a sustituir el plástico de algunos envases para comida y bebida.
El PLA o ácido poliláctico es un polímero, tipo de bioplástico, es decir, un plástico hecho con los azúcares de productos naturales renovables que se extraen de los residuos una vez procesados varios cultivos, entre ellos el maiz, la yuca, la mandioca o la caña de azucar. El PLA es 100% bio degradable.
El PLA tiene propiedades similares al PET, al ser un termoplástico, pierde rápidamente su consistencia y no es recomendable para guardar alimentos a mas de 40º C, ya que pierde su rigidez y propiedades. En cambio es ideal para comida y bebida fria.
Las aplicaciones de PLA para el envasado de alimentos vienen marcadas por sus propiedades, al ser el PLA un material transparente, claro como el cristal, y además, por su estructura molecular, permite que la humedad escape facilmente de los envases, lo cual mantiene frutas y verduras frescas durante mas tiempo que otros envases fabricados en otros materiales.
También hay que tener en cuenta que la limitación de la temperatura hará que evitemos usos con alimentos o bebidas calientes.
Por lo tanto, los envases de PLA transparente son ideales como ensaladeras (con tapa bisagra incluida), también como vasos de bebidas frias o como cañitas. El provenir de una fuente renovable, ser compostable y reciclable 100 % además de su rigidez y transparencia, le ofrecen un gran futuro como material para fabricar envases.
El movimiento para cuidar el planeta tierra y reducir la huella que dejamos en el mediambiente también ha llegado al mundo del packing y los envases para comida, en ConsumiblesTpv vamos a conocer algunos de los nuevos materiales que se están utilizando en la fabricación de estos recipientes. Hoy explicaremos el bagazo para envases.
El bagazo son aquellos residuos vegetales que provienen de la trituración, prensado o maceración de plantas, frutos o tallos que se han utilizado en algún proceso de fabricación. Es un material compostable y proviene de una fuente renovable ya que son el resto de cultivos y no dependen de elementos no renovables como el plástico con el pretróleo. Es un material que viene a sustituir el plástico y el foam en muchas aplicaciones de packing.
El rango de temperatura de uso óptimo para estos envases son -25º a 220º, se pueden congelar hasta -18º durante 6 meses. Son biodegradables según norma EN 13432.
Principalmente, hay 2 tipos de bagazo para envases que se utilizan en el mercado:
En este caso, la materia prima con la que se fabrican los envases proviene del desecho producido con la extracción del azucar de caña. Una vez se ha extraido todo el jugo azucarado de los tallos la caña, el bagazo resultante tiene un alto porcentage de celulosa, casi un 50% mas que la mayoría de las maderas. Tanto es así que de un tallo se pueden fabricar hasta 50 platos de bagazo.
La gran podrucción mundial de caña de azucar asegura una gran disponibilidad, El bagazo de caña de azucar representa, aproximadamente, el 30% de la cantidad total de caña procesada en el mundo. Eso son muchisimas toneladas de materia prima disponible para fabricar envases.
El material resultante es muy parecido al papel y normalmente se presenta en color blanco. Los envases y vajillas ecológicos fabricados en bagazo de caña de azucar con aptos para microondas. Puede calentar tranquilamente su comida en estos envases sin riesgo alguno.
Por lo tanto, este es un material ideal para platos de diferentes formas y tamaños, bowls, catering, hamburguesas y perritos. También hay disponibles envases con tapa. Estos envases son aptos para el contacto con aceites y líquidos.
Muy similares al caso anterior, los envases de bagazo de fibra de trigo provienen del residuo vegetal generado una vez que se ha separado la semilla de las espigas. Estos residuos vegetales se aprovecha para fabricar envases ecológicos 100% compostables.
El resultado son envases de color café claro y con un muy buen comportameiento térmico, es decir, mantienen muy bien la temperatura de los alimentos. La ductilidad de la fibra permite crear todo tipo de envases y vajillas con ditintas formas y tamaños, desde platos a bowls, rectangulares o de sushi.
Estos envases para comida también se pueden utilizar en el microondas para calentar, sin sobrepasar mas de 4 minutos. El bagazo de fibra de trigo también resiste líquidos y es una gran alternativa verde para los envases de nuestro negocio.
Varios modelos de envases fabricados con bagazao incorporan una práctica tapa fabricada en el mismo material y unida al envase con una bisagra. Este es el caso de los envases destinados a hamburguesas y perritos, por ejemplo.
Hay otros modelos de envases que ofrecen como opción tapas, pero estas fabricadas en PP o rPET, ambos 100% reciclables. Normalmente estas tapas son transparentes y se presentan en los envases destinados al take away como pueden ser los bowl y los envases cuadrados.
En definitva; los envases fabricados con bagazo han llegado para quedarse y ofrecen ventajas en cuanto al medio ambiente, así como para la salud, ya que son materiales naturales que no traspasan ningún compuesto químico a los alimentos. Los envases para alimentos ecológicos son una de las mejores opciones para tu negocio.
La popularización del uso de los cajones automáticos de efectivo en todos los puntos de venta donde se maneja efectivo es una realidad, cada vez son mas los lugares donde nos los encontramos a la hora de pagar en billetes y monedas, sin duda por las ventajas de higiene, limpieza, seguridad, detección de moneda falsa, ahorro de tiempo en el conteo de efectivo, cierres de caja sin descuadres... ventajas que ya conoces.
Cuando el cajón automático de tpv, como el Azkoyen CashLogy, se integra con el software que usted utiliza, aumentan las ventajas ya que el Tpv de manera automática informará al cajón automático del importe que ha de cobrar, el cambio que ha de dar o si debe realizar algún pago, mientras que el cajón le devolverá la información del resultado de la transacción al Tpv; toda una comunión de prestaciones que le lleva la siguiente nivel en cuanto a la gestión del dinero en efectivo en su negocio.
Uno de los grandes inconvenientes de este tipo de sistemas de cobro automáticos, que evita que sea aún mas popular, es el precio relativamente alto que tiene y los costos de mantenimiento que tienen asociados si se quiere estar totalmente cubierto, y en pocas horas, ante cualquier imprevisto técnico, para evitar que el cajón se pare si su negocio no para.
Ante una inversión elevada, la solución, mas allá de las casas de renting habituales, es la adoptada por Azkoyen con su modelo CashLogy POS1500, que ofrece una opción de renting donde el cliente ha de invertir 1.500 € de entrada y después pagar comodamente a razón de alrededor de 7 € al dia, el cajón automático y así poder beneficiarse de las ventajas de esta gestión del efectivo avanzada para su negocio.
Además de incluir el cajón, esta modalidad cubre cualquier gasto derivado de tener el cajón CashLogy POS1500, como puede ser el mantenimiento 24/7 y las correspondientes extensiones de garantía hasta alcanzar un plazo de contrato de 60 meses, prorrogables por acuerdo en 12 meses mas. En resumen; tener el caón le costará esos 1.500 € de entrada, los aproximadamente 7 € al dia y NADA MAS.
Eso si, todo lo anteriormente expuesto es relativo a los gastos del cajón eligiendo la modalidad de renting contratado con nosotros, a esto, y es algo que pocos comentan en las webs, habría que sumar el costo del módulo de software que puede precisar su programa de Tpv, que puede ser diferente entre las distintas casas de software, además debe informarse si su programa de tpv puede soportar el cajón automático Azokoyen CashLogy POS1500 o si necesita alguna actualización, con precios y condiciones tan diferentes como casas de software hay. No dude en consultarnos.