Nuestro Blog está dirigido a los profesionales de la hostelería y el comercio, con múltiples consejos útiles para aplicar en el dia a dia del trabajo en el punto de venta y la relación con sus clientes, disponemos de manuales de artículos, pruebas de productos y explicaciones claras sobre el mantenimiento del hardware y el software que rodea al Tpv.
Además podrá encontrar todo tipo de consejos para elegir el producto que mas se ajusta a sus necesidades en varios campos como las etiquetas, los Tpv o sus periféricos.
En ConsumiblesTpv disponemos a la venta de varios modelos de sistemas de Turno con rollos de números de las marcas Turnomatic y Su Turno.
Es cierto que hay muchas cosas que no cambian. Como puede ser el caso de los rollos de tickets Su Turno. Hasta ahora, esto no ha cambiado porque: ¿Cúantas veces hemos visto este sistema en la carnicería, charcutería o pescadería? Han sido el sistema más fiable de orden de turnos desde hace años y he de decir, que sigue siendo muy fiable a día de hoy.
Sí que es verdad que en algunos lugares se han modernizado y han puesto un sistema de turnos digitalizado, donde una impresora saca el papel con el número del turno y con una pantalla grande donde aparece la imagen corporativa y el turno por el que van. Pero todo esto requiere una inversión considerable.
Todos hemos visto el típico dispensador de números de color rojo en el cual cogemos nuestro número para que nos atiendan, y es algo que no desaparece de nuestras vidas. Como todos sabemos, la forma de funcionar es la siguiente:
Hoy en día, la mayoría de modelos disponen del pulsador sin cable, lo que permite una gran flexibilidad a la hora de situar la pantalla con respecto a la zona de despacho de clientes.
A la hora de situar los dispensadores de números, podemos optar por colocarlos en la pared con el soporte que incluyen o por una peana soporta dispensadores. Gran facilidad para poder desplazar con libertad sobre la zona que nos convenga.
Desde hace tiempo se utilizan rollos de diferentes colores para los diferentes puestos de comercio. De este modo evitan que algún cliente coja un número más bajo y cambie de sección, intentando saltarse el orden establecido.
También son muy solicitados los rollos de números de turno personalizados, donde podemos imprimir cualquier leyenda. Hemos hecho muchos trabajos para los turnos para la atención al ciudadano de distintas admistraciones.
Gracias al orden numérico podrás llevar un orden adecuado a la hora de despachar clientes y evitar el posible conflicto entre estos, porque realmente no saben quién estaba antes de quién.
¿Cómo puede ayudar una caja registradora Sampos ER-057 a su negocio? Os explicaremos las funciones básicas de esta caja registradora.
En ConsumiblesTpv además de los Tpv (Terminal punto de venta), disponemos de cajas registradoras.
Con las cuales podrás tener una solución simple y sencilla para llevar el control de los cobros que realizas en tu negocio. Puedes introducir hasta 400 (PLU) artículos con su precio y porcentaje de iva correspondientes.
PLU es el acrónimo de “Price Look-Up Code”, que se refiere al código de 3 dígitos con el cual podrá localizar sus artículos. Por ejemplo:
- 1 Agua pequeña – 1€
- 2 Agua grande – 2€
- 3 Coca cola – 2€
- 4 Y así sucesivamente…
También podrás organizarlos en 14 departamentos o familias. A las cuales se les podrá asignar el IVA correspondiente para hacer del cobro, un proceso sencillo.
Algo muy importante para los comercios es poder gestionar de forma correcta el IVA, puedes organizar hasta cuatro tipos de IVA y asignárselos a los artículos o a los departamentos. Incluso se pueden configurar tres teclas del teclado (en la zona de los departamentos) a modo de los tres tipos diferentes de iva (4, 10 y 21%).
Si por ejemplo, queremos realizar las ventas a través de los departamentos. Sería algo tan sencillo como teclear el precio del producto y acto seguido, pulsamos sobre el departamento al que pertenezca. Un artículo registrado en la venta de una forma fácil y sencilla. ¿Verdad?
Existe la posibilidad de ponerle un precio fijo a un departamento, por ejemplo, una barra de pan que tiene un precio de 1€. Pues cada vez que pulsemos sobre el departamento “barra de pan”, estaremos ticando 1€ en la caja. Si por ejemplo, vas a vender diez barras de pan, en lugar de pulsar diez veces el departamento. Puedes realizar una cómoda multiplicación, tan fácil como pulsar el número de veces por el que deseas multiplicar por la barra de pan.
A la hora de realizar los cobros, podrás utilizar el teclado a modo de calculadora para trabajar de una forma más rápida y eficiente. Si cambias de precios de una forma constante, se puede organizar a modo de introducción manual de precio. De esta manera podrás introducir un precio y seleccionar el porcentaje del IVA que se le desea asignar, se puede asignar a través de las familias para que sea lo más cómodo posible.
Para terminar de realizar una venta, puedes pulsar sobre la tecla subtotal, para que se refleje en el visor el importe a pagar por el cliente. Por ejemplo, 10€. Para terminar el cobro, podrás darle a cobro en efectivo y se abrirá el cajón para que introduzcas el dinero.
Siempre buscamos la forma de simplificar los procesos lo máximo posible, para que os sea lo más fácil posible el uso de estas cajas registradoras.
Se pueden configurar hasta tres formas de cobro diferentes . De este modo cuando vayas a realizar un cobro, en lugar de darle a cobro en efectivo, podrás pulsar la forma de pago correspondiente, ya sea en efectivo, tarjeta o cheque. Incluso podrás cobrar un importe en diferentes formas de pago. Por ejemplo: Te van a pagar un importe de 55€, pero te dan 20€ en efectivo y querrán pagar el resto en tarjeta. Puedes indicar que has recibido 20€ en efectivo y los 35€ restantes, los vas a cobrar en tarjeta. De este modo no tendrás ningún tipo de descuadre de caja, porque tendrás registradas correctamente la formas de pago.
No nos olvidemos de la importancia de la tecla Cajón, que nos permitirá abrir el cajón en cualquier momento para realizar cualquier tipo de cambio de monedas y/o billetes.
La configuración del personal, tiene la capacidad de asignar hasta 8 empleados. Así se podrá seleccionar el empleado que va a trabajar en la caja registradora. Una vez seleccionado el empleado que va a trabajar con la caja registradora, quedará registrada cada una de las ventas que haga. De modo que al realizar el informe X o Z se podrá ver la cuantía registrada por cada empleado.
La caja registradora viene con una impresora térmica de 24 columnas, con la que podrás imprimir los tickets de las ventas para tus clientes y los informes para controlar tu contabilidad. Puedes configurar la cabecera y el pie del ticket con los datos de tu empresa y un agradable “gracias por tu visita, vuelva pronto”.
Tienes la opción de sacar informes en X y Z, donde podrás sacar todos los informes X que desees, pero solamente podrás sacar un informe Z, ya que limpiará los datos almacenados.
En los informes X y Z tendrá la oportunidad de revisar las formas de pago y la cantidad de cada una de ellas. Contando con un registro completo de los importes vendidos y de los porcentajes de IVA correspondientes.
Dentro de la sección de informes también podrá seleccionar un informe que indicará el número de tiquets e importes que ha generado cada empleado. También podrá revisar las cantidades e importes vendidas de cada uno e sus artículos.
Con la caja registradora Sampos ER-057 tendrás una solución fácil y económia para cumplir con la normativa actual de facturación. Ya que te permite poner los datos del cliente final en el pie del ticket.
En ConsumiblesTpv estrenamos nueva gama de Tpv táctiles para la venta, tanto en negocios de hostelería como en tiendas y supermercados.
La oferta de cajas Tpv la forman 3 modelos, el terminal de entrada POS68 de la marca PosLab, con una gran relación calidad-precio, pantalla de 15" y procesador Intel J1900, un terminal robusto y de aspecto clásico, que además viene con una garantía de 3 años que cubre los defectos de fabricación del aparato.
El resto de modelos lo conforman los terminales Apexa del fabricante PosBank, que ofrecen un rendimiento similar, pero con un diseño y calidad bastante superiores, uno de ellos de 15" y el otro un imponente tpv de 19,5", una pantalla cuyo tamaño y luminosidad no le dejarán indiferente. Los tpv de PosBank ofrecen 2 años de garantía.
Las configuraciones que ofrecen son mas que suficientes para mover con mucha soltura los programas de Tpv que distribuimos (y la mayoría de los programas tpv del mercado), aunque contemos con bases de datos de muchos artículos, o con muchos años de facturación.
Aún así, si necesita mas fuerza bruta, disponemos de terminales Apexa con configuraciones mas potentes, con procesadores Intel Pentium 4415U 2,3 GHz Kaby lake y Core i5-7200U 2,5 Ghz Kaby lake para instalaciones que requieran de gran potencia bruta de procesamiento, que incorporaremos a la gama Tpv en breve.
Dentro de estos 3 modelos de Tpv usted puede elegirlos sin licencia del sistema operativo Windows 10 IoT o con ella preinstalada y lista para funcionar. Si su opción es con licencia de Windows, entonces también podrá elegir, según sus necesidades, entre varios programas de Tvp, de los cuales somos distribuidores oficiales desde hace muchos años y podemos asegurar su buen funcionamiento, además de tener servicio técnico propio.
Nuestra gama de Tpv ofrece unos periféricos integrables en la misma carcasa, lo que le dá un look muy limpio. Desde visores traseros de 2 líneas para la información del consumidor hasta pantallas traseras táctiles y para publicidad, pasando por soportes VESA para colgar en pared o lectores de banda magnética.
Todos nuestros modelos de Tpv, además de venderlos sueltos, los ofertamos en un pack con impresora térmica de 80 mm. con autocorte y un cajón portamonedas de apertura electrónica a través de la impresora. Estos packs le ofrecen un precio ventajoso y la tranquilidad de que todo cuanto llegue a sus manos, es compatible entre si y puede, enchufando un par de cables, ponerse a trabajar de inmediato con sus nuevas cajas y periféricos. Y si necesita ayuda, le atenderemos por teléfono, correo electrónico o por control remoto a través de internet.
También hemos renovado las PDA Android para utilizar como mando de camareros en los negocios de hostelería, añadido elementos de red como la antena WiFi profesional y con una cobertura espectacular de Ubiquiti o los swicth y latiguillos en la sección de redes.
Así pues, en ConsumiblesTpv puede comprar desde un solo Tpv sin licencia de sistema operativo hasta un sistema completo con mandos e impresoras de pedido, sin olvidarnos de los servicios de programación, configuración y formación en los programas de Tpv.
Mas que detenernos a buscar los dispositivos mas baratos del mercado, nos hemos detenido a pensar, ¿Que nos gustaría comprar a nosostros para nuestro negocio? y con esta pregunta en la mente, hemos buscado los mejores dispositivos de gama Tpv profesional en relación calidad/precio.
Con la nueva gama, nunca nos olvidamos de las anteriores, en ConsumiblesTpv tenemos un gran surtido de piezas de recambio y periféricos de modelos de Tpv que hemos vendido, como son ICG o Sam4s, entre otros.
La popularización del uso de los cajones automáticos de efectivo en todos los puntos de venta donde se maneja efectivo es una realidad, cada vez son mas los lugares donde nos los encontramos a la hora de pagar en billetes y monedas, sin duda por las ventajas de higiene, limpieza, seguridad, detección de moneda falsa, ahorro de tiempo en el conteo de efectivo, cierres de caja sin descuadres... ventajas que ya conoces.
Cuando el cajón automático de tpv, como el Azkoyen CashLogy, se integra con el software que usted utiliza, aumentan las ventajas ya que el Tpv de manera automática informará al cajón automático del importe que ha de cobrar, el cambio que ha de dar o si debe realizar algún pago, mientras que el cajón le devolverá la información del resultado de la transacción al Tpv; toda una comunión de prestaciones que le lleva la siguiente nivel en cuanto a la gestión del dinero en efectivo en su negocio.
Uno de los grandes inconvenientes de este tipo de sistemas de cobro automáticos, que evita que sea aún mas popular, es el precio relativamente alto que tiene y los costos de mantenimiento que tienen asociados si se quiere estar totalmente cubierto, y en pocas horas, ante cualquier imprevisto técnico, para evitar que el cajón se pare si su negocio no para.
Ante una inversión elevada, la solución, mas allá de las casas de renting habituales, es la adoptada por Azkoyen con su modelo CashLogy POS1500, que ofrece una opción de renting donde el cliente ha de invertir 1.500 € de entrada y después pagar comodamente a razón de alrededor de 7 € al dia, el cajón automático y así poder beneficiarse de las ventajas de esta gestión del efectivo avanzada para su negocio.
Además de incluir el cajón, esta modalidad cubre cualquier gasto derivado de tener el cajón CashLogy POS1500, como puede ser el mantenimiento 24/7 y las correspondientes extensiones de garantía hasta alcanzar un plazo de contrato de 60 meses, prorrogables por acuerdo en 12 meses mas. En resumen; tener el caón le costará esos 1.500 € de entrada, los aproximadamente 7 € al dia y NADA MAS.
Eso si, todo lo anteriormente expuesto es relativo a los gastos del cajón eligiendo la modalidad de renting contratado con nosotros, a esto, y es algo que pocos comentan en las webs, habría que sumar el costo del módulo de software que puede precisar su programa de Tpv, que puede ser diferente entre las distintas casas de software, además debe informarse si su programa de tpv puede soportar el cajón automático Azokoyen CashLogy POS1500 o si necesita alguna actualización, con precios y condiciones tan diferentes como casas de software hay. No dude en consultarnos.
Hoy comentaremo un detalle que aun pareciendo una tontería provoca mas de un quebradero de cabeza a muchas personas, y es que expresan exactamente las medidas de las bolsas, principalmente de plástico tipo camiseta y como se miden para no tener ninguna duda a la hora de elegir el tamaño de bolsa que mas nos convenga.
Los fabricantes nombran sus modelos de bolsas camiseta como 35x40, 42x52 o 50x60, esta media en centímetros corresponde al ancho x alto de la bolsa incluyendo tanto la longitud de las asas como los fuelles laterales que permiten que la bolsa se pueda abrir y que no quede como un sobre; es así como en una bolsa de medida 35x40 el tamaño real del saco, es decir, del cuadrado que queda a la vista con la bolsa plegada es de 21x32 centímetros, es decir la medida de la bolsa útil donde introducimos los objetos es menor que la medida del fabricante ya que este incluye las asas y fuelles.
Si deseamos medir el ancho total, no tenemos mas que desplegar los fuelles y ya está, también hay que tener en cuenta que el proceso de fabricación de las bolsas de plástico tipo camiseta a través de soldadura en caliente produce una pequeña merma de material.
En la descripción de cada bolsa en la tienda online aparece también las medidas del saco.
Hoy vamos a tratar de esclarecer dudas que nos puedan surgir a la hora de adquirir una balanza digital tradicional para nuestro negocio, ya sea como punto de venta o para el pesaje y empaquetado de artículos.
En primer lugar debemos decidir y elegir en función de nuestro tipo de negocio el intervalo de sensibilidad, es decir si la balanza medirá de 2 en 2 gr. o de 5 en 5 gr por ejemplo, así como el peso máximo que necesitamos que admita la balanza, ¿esto que quiere decir? Pues a mayor capacidad de peso mayor distancia hay entre los gramos de precisión de la balanza. Lo vamos a ver claro en esta tabla:
![]() |
Una vez decidido esto el siguiente paso es saber o decidir como vamos a querer trabajar con la balanza, si la vamos a utilizar de forma individual e independiente o que esta forme parte de nuestro punto de venta del establecimiento o directamente que sea nuestro TPV todo en uno integrado en el mismo aparato.
SI trabajamos con la balanza de forma individual podremos pesar en ella los productos y tendremos que transferir manualmente esa información a nuestra caja registradora o TPV de nuestro punto de venta.
Si trabajos con la balanza conectada a nuestro TPV o caja registradora, esta tendrá que ser obligatoriamente por ley una balanza sin impresora, ya que no podemos imprimir un ticket en la balanza y otro en el TPV o caja registradora.
En cambio si la balanza es nuestro Punto TPV directamente la podremos elegir con impresora ticket o con impresora mixta de etiquetas y tickets.
Utilizaremos los tickets para la venta directa al cliente final, ahora bien si la compramos con impresora mixta podremos aparte de imprimir tickets de venta imprimir etiquetas para etiquetar nuestros productos con descripción y peso, con estas balanzas de impresora mixta el único inconveniente que se nos puede presentar es tener que andar cambiando el rollo de papel al rollo de etiquetas cada vez que queramos cambiar de procedimiento, es por ello que cada vez es mas común conectar impresoras de etiquetas auxiliares con el fin de tener que evitarnos este procedimiento de andar cambiar de rollo. Además de solevantar este inconveniente desde nuestra impresora de etiquetas auxiliar podremos imprimir en diferentes tipos de etiquetas que se adapten a nuestra necesidades, como puedan ser las etiquetas de transferencia térmica o con adhesivos especiales para la refrigeración o congelación, puede ver nuestra entrada de blog que habla sobre tipo de etiquetas y cintas de trasferencia térmica.
Estos días ha sido noticia la nueva normativa que ha entrado en vigor con la intención de reducir el consumo de bolsas de plástico para proteger nuestro medio ambiente.
La nueva ley que regula el consumo de bolsas de plástico ha entrado con fuerza y con buenas intenciones, esta nueva ley pretende concienciar a todos los consumidores de racionar el consumo de las bolsas de plástico, que el consumidor sea más consiente del valor que tiene una bolsa plástico atacando donde nos duele, a nuestro bolsillo, es por ello que todos los dependientes están obligados a cobrarla a sus clientes, esta práctica ya la venían haciendo las grandes superficies pero ahora atañe a todos los consumidores y dependientes.
Durante muchos años desde las asociaciones conservacionistas, la ciencia y por fín, la administración, nos han intentado concienciar a los consumidores y a los ciudadanos de a pie de lo que contaminan las bolsas de plástico que acaban desperdigadas por el medio natural, ya sean de baja presión de fruterías, como las bolsas de polietileno utilizadas en tiendas de chuches y frutos secos, así como las bolsas de basura.
Pero esta nueva normativa no se queda ahí y va mas allá, pues está previsto que en el año 2021 desaparezcan totalmente y esté prohibido su uso y comercialización, solamente las bolsas de plástico biodegradables estarán disponibles a partir de dicha fecha.
Igualmente los ecologistas han vuelto a levantar la voz solicitando que ni las bolsas de plástico ecológicas sean comercializadas a partir de esa fecha bebido a que únicamente son biodegradables dependiendo de donde acaben después de su uso, todos hemos visto el daño que están haciendo a la fauna marina, la contaminación que luego nosotros mismos ingerimos en forma de pescado, por no hablar de las micro partículas que invaden nuestras playas así como las islas flotantes que hay en los océano norte de pacifico del tamaño de la península ibérica.
Desde ConsumiblesTpv.com siempre hemos intentado en la medida de lo posible recomendar y ofrecer productos alternativos a nuestros clientes, es por ello que poco a poco iremos eliminando productos como envases plástico, tarrinas de un solo uso, etc y aportando nuevas y modernas soluciones más mediambientalmente eficaces y al son de los tiempos que corren y se avecinan.
![]() |
![]() |
Presentamos nuestra nueva gama de bolsas de papel antigrasa especialmente pensadas para servir y envolver comida que desprende líqidos o grasas.
Las bolsas antigrasa están enfocadas al despacho de alimentos que desprenden grasas o líquidos y que el consumidor final no se manche ni le gotee el producto, de esta manera consiguiendo una satisfacción plena a la hora de degustar el alimento adquirido.
Hasta ahora solo disponíamos de las bolsas de papel para churros para todos aquellos negocios que despachan churros, porras y patatas fritas de churrería para llevar principalmente.
Con esta nueva gama queremos dar un salto tanto en variedad como en versatilidad que le ayuden a la hora de poder dispensar diferentes productos y alimentos sin problemas de manchas.
Las bolsas de papel anti-grasa están disponibles en diferentes medidas y todas son de color blanco al contrarios que sus primas hermanas, las bolsas de churros que estas son en color marrón kraft.
Las bolsas antigrasa de papel blanco son de una muy buena calidad y con un buen gramaje que es capaz de resistir sin romperse ni mojarse la desagradable grasa sobrante o los líquidos como salsas y mahonesas que desprenden los alimentos como hamburguesas, kebab, perritos calientes, nuggets, croquetas, alitas de pollo y una larga lista de alimentos por lo general fritos o con alto porcentaje de grasa.
También disponemos de variedad de papeles antigrasa para envolver hamburguesas, bocadillos, kebabs y similares con diseños diferentes.
Esperamos que este producto sea de su agrado y le haga mas fácil su día a día en su negocio, si tiene alguna duda o desea información personalizada, no dude en contactar con nosotros.
Para terminar de completar los dos artículos anteriores, hoy os indicaremos como cambiar la aguja de nuestra pistola de hilos o navetadora, utilizada para etiquetar ropa y otro productos textiles.
Lo primero que tenemos que asegurarnos es si nuestra navetadora es para navetes estándar que utilizan agujas estándar o para hilos finos que utilizan agujas finas, es un detalle muy importante a la hora de comprar las agujas. Una vez aclarado este término procedemos a indicar el proceso.
Lo primero que deberemos hacer es liberar la aguja girando la palanca suavemente pero con firmeza, una vez girada podremos tirar de la aguja hacia fuera con cuidado de no pincharnos con ella, podemos utilizar unos pequeños alicates para ayudarnos si fuese necesario.
Una vez retirada la aguja procederemos a colocar la nueva aguja de la misma forma y manera que procedimos al retirarla, prestando especial atención en encarar la muesca que tiene la aguja en su base con el sistema de fijación de la pistola que ajusta la palanca. Cuando la introducimos en su ubicación y notemos que hace tope volveremos a girar la palanca a su posición de origen.
De esta forma nuestra navetadora de hilos esta de nuevo preparada para el trabajo diario.
En ConsumiblesTpv.com disponemos de agujas, todo tipo de hilos y navetas de etiquetar prendas así como hilos de seguridad manuales.
Siguiendo el hilo (y nunca mejor dicho) del post anterior sobre los distintos tipos de navetes, serretes e hilos de plástico para etiquetar ropa, hoy publicamos este pequeño manual a título orientativo de cómo funcionan las máquinas de agujas para poner los navetes o hilos de etiquetar en las prendas o textiles.
Las máquinas de hilos de etiquetar se utilizan habitualmente en el sector textil para el marcaje y etiquetado de la ropa acoplando a las prendas una etiqueta de cartón o plástico con un agujero u ojal por donde pasará el hilo de plástico para su correcta identificación e información del precio.
Lo primero que tenemos es asegurarnos de si nuestra máquina de hilos es la adecuada para el tipo de hilos de etiquetar que disponemos, como comentábamos en el post anterior los navetes estándar utilizan aguja estándar en maquina estándar y los hilos finos utilizan aguja fina para máquina fina respectivamente, una vez aclarado este importante término procedemos a indicar el proceso de carga y etiquetado.
Colocamos desde arriba la tira de hilos de etiquetar o navetes en posición perpendicular a la pistola de navetes por la T mas fina de las dos, de tal forma que llega hasta hacer tope al final de la pistola, es muy importante que durante este proceso no deberemos apretar el gatillo para evitar que se estropee la tira de hilos.
Una vez colocados los hilos, introducimos el ojal de la etiqueta colgante en la aguja de nuestra etiquetadora de hilos, una vez llegados a este punto deberemos perforar la prenda con la aguja, una vez atravesada la prenda a etiquetar solo nos quedará pulsar el gatillo y la máquina de navetes hará el resto, pasará el hilo y dejará la etiqueta colgando de la prenda.
En ConsumiblesTpv.com disponemos de todo tipo de hilos y navetes de etiquetar prendas así como hilos de seguridad manuales, si no encuentra lo que busca o necesita ayuda, no dude en contactar con nosotros.